Skip to main content

ULTEM™

Es un polímero termoplástico flexible con altas propiedades físico-químicas que se utiliza en ingeniería aeronáutica por su gran resistencia y por su bajo peso específico.

Este material es altamente resistente a las variaciones térmicas, considerado amigable con el medio ambiente y totalmente hipoalergénico.

ACETATO

Se trata de un material blando y resistente para trabajar. Se obtiene a base de compuestos vegetales como el algodón. Las monturas son fabricadas con la ayuda de placas de acetato de diferentes colores que son ensambladas entre ellas con una técnica de calentamiento; la superposición de varias placas permite, entre otras cosas, obtener gamas inéditas de colores y de gran diversidad.

TR90

Este material se caracteriza por su ligereza, ergonomía, resistencia a los golpes y ralladuras. Al ser resistente al frío y calor, es a prueba de rayos ultravioleta y no se quema ni se funde. Es utilizado tanto para frentes como patillas y se destaca por su elasticidad y memoria. Se utiliza principalmente para monturas de niños y deportistas.

MONEL

Consiste en una aleación de níquel, cobre y estaño. Es uno de los materiales más utilizados en la fabricación de monturas por su resistencia a la corrosión y al impacto, además es flexible y maleable. Es utilizado en patillas, puentes y partes delanteras.

POLARIZADO

El polarizado es un tratamiento que reduce considerablemente el deslumbramiento generado por el rebote de luz en superficies horizontales, brindando una visión más cómoda y sin reflejos. Algunas de sus ventajas son la protección total frente a los rayos UV, reducción de la fatiga ocular y mejora la capacidad de concentración al volante. Existen con y sin graduación.

ACERO

Es una aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono que se caracteriza por su gran dureza y elasticidad.

BIOACETATO

El bioacetato es un material biodegradable y renovable que se fabrica a partir de fuentes vegetales como el maíz o la caña de azúcar. A diferencia de los materiales tradicionales, el bioacetato puede descomponerse naturalmente en el medio ambiente, lo que reduce la cantidad de desechos y contaminación que terminan en nuestros vertederos y océanos.